Reconocimiento médico previo
Se recomienda a los pasajeros internacionales que se hagan un chequeo médico previo y estén al tanto de las vacunas necesarias, precauciones de seguridad e información sobre la situación actual de su destino, antes y durante el viaje.
Durante el viaje
Viajar en avión puede tener efectos físicos o psicológicos: estrés, distensión abdominal, dolor de oídos, congestión sinusal, hinchazón en las piernas, dolor corporal, mareos, jet lag y, en casos excepcionales, trombosis en las venas.
Estas son algunas recomendaciones para mantenerse en forma durante su vuelo:
- Evite las comidas pesadas antes y durante el vuelo
- Respire profundamente y trate de relajarse, ya que el estrés provoca acidez gástrica y molestias abdominales.
- Manténgase hidratado bebiendo agua o zumos de fruta durante el vuelo; evite bebidas alcohólicas o con cafeína por su efecto diurético.
- Utilice una crema hidratante para evitar que la piel se reseque.
- Lleve ropa cómoda, quítese los zapatos y pasee por la cabina.
- Haga estiramientos y realice los ejercicios recomendados a bordo.
- Consulte con su médico sobre el tratamiento adecuado para evitar los mareos a bordo; mantenga la mirada fija en un objeto inmóvil durante las turbulencias.
- Por higiene personal, lávese las manos a menudo.
Las personas diabéticas pueden viajar ajustando su tratamiento y horas de comida a las zonas horarias en las que se encuentren. Los pacientes que viajen con insulina deberán informar a la compañía aérea antes de la salida y aportar un certificado médico (en inglés) para poder llevar jeringas y agujas a bordo.
Riesgos para la salud derivados del cambio de presión durante el vuelo :
• Otitis y sinusitis
- Los pasajeros que tengan alergias nasales o sinusitis crónica tienen una mayor tendencia a sufrir problemas auditivos y sinusales debido al bajo nivel de humedad de la cabina. Los cambios de presión en la cabina durante el despegue y el aterrizaje pueden agravar la congestión nasal. También, durante el descenso, la trompa de Eustaquio tiende a colapsarse en el oído medio, provocando la característica sensación de “pop”, la dificultad para oír e incluso dolor. Para evitar el bloqueo auditivo:
- Durante el vuelo, manténgase hidratado bebiendo a menudo.
- Utilice un spray nasal anticongestivo, bajo control médico, un spray de solución salina u otro tipo de anticongestivo 30min antes de la salida para evitar la congestión nasal.
- Para prevenir el bloqueo, intente tragar y masticar a menudo o practique la maniobra Vasalva (consiste en apretar la nariz y generar presión manteniendo la boca cerrada hasta que los oídos se destapen).
• Jet lag
Los vuelos de larga duración que atraviesan múltiples zonas horarias pueden causar dificultades para conciliar el sueño, causadas por el reloj biológico y un desorden en el ritmo cardiaco. Los síntomas principales son: dificultades para dormir, cansancio, mareos, estreñimiento y una reducción de las facultades físicas y/o mentales. Los pasajeros de edad avanzada, los pasajeros en vuelos nocturnos y que vuelan hacia el este suelen ser más proclives a sufrir jet lag. A continuación se indican algunos trucos para sincronizar de nuevo su reloj biológico de manera sencilla:
- Evite tomar bebidas alcohólicas o con cafeína
- Puede usar pastillas para dormir (compruebe las contraindicadas para niños, personas que sufren epilepsia o que estén siguiendo otros tratamientos)
- Intente irse a dormir y levantarse una hora antes durante los tres días anteriores a la salida –si va a viajar hacia el este-, y una hora más tarde -si va a viajar hacia el oeste.
- Exponerse a la luz natural del día en su destino.
• Trombosis venosa(DVT)
El conocido como “síndrome de la clase turista” es una afección en la que los vuelos de larga duración, los cambios en la atmósfera de la cabina (p.ej. reducción de la humedad, hipoxia, etc.) la falta de movilidad y la deshidratación pueden causar que aparezcan trombos en las venas. Un efecto secundario peligroso de la trombosis venosa es que puede desencadenar en una embolia pulmonar. Los síntomas de la trombosis pueden aparecer más tarde, después del vuelo, con dolores o hinchazón en las pantorrillas o en los tobillos, fiebre moderada o malestar general.
Las personas con los siguientes factores de riesgo deben tener especial cuidado :
- Personas mayores de 40 años
- Personas que hayan sufrido trombosis venosa con anterioridad
- Personas a las que les hayan realizado una intervención quirúrgica en el abdomen, pelvis
- piernas recientemente.
- Personas que hayan estado inmovilizadas durante un largo periodo
- Personas con problemas de coagulación o un aumento de la viscosidad de la sangre
- Mujeres embarazadas o que hayan dado a luz recientemente
- Personas que padezcan cáncer
- Personas con problemas cardiovasculares
- Mujeres que estén tomando anticonceptivos o sigan una terapia de estrógenos
- Fumadores
- Personas con varices
- Personas obesas
Precauciones para evitar la trombosis venosa:
- Llevar ropa cómoda, nada que apriete
- Utilizar medias de compresión graduada
- Mantenerse hidratado bebiendo agua a menudo durante el vuelo
- Deje el espacio debajo del asiento que tiene delante libre para que pueda mover las piernas sin problema.
- Pasee a menudo a lo largo de la cabina
- Realice los ejercicios recomendados en el avión
- Los pasajeros de alto riesgo deberán visitar a su médico para que les proporcionen medicamentos preventivos (heparina de bajo peso molecular, aspirina, etc.)
Asistencia Médica a Bordo
Thai Airways, al igual que el resto de compañías aéreas, tiene la capacidad de prestar un determinado servicio médico a bordo. El personal de cabina ha sido entrenado para ser capaz de prestar primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, además de poder solicitar asistencia de un médico que se encuentre a bordo. El equipamiento médico del que se dispone incluye:
- Kit de Primeros Auxilios (para ser utilizado por el personal de cabina)
- Kits médicos (uno negro y otro blanco) están disponibles en el caso de que hubiera un médico a bordo o hiciese falta el uso de un desfibrilador
- Desfibrilador automático externo
- Silla de ruedas (para vuelos de largo radio)